POLÍTICA DE COOKIES
Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de las personas usuarias. A continuación, encontrará información sobre que son las cookies, qué tipo de cookies utiliza esta página, cómo puede desactivar las cookies en su navegador y cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros. Si no encuentra la información específica que está buscando, por favor envíe un correo a raesgra@raesgra.com.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de cada persona usuaria, como almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a quienes gestionan los sitios a mejorar los servicios que ofrecen gracias a la información estadística que recogen, y permiten hacer más eficiente la publicidad mostrada.
¿Qué uso damos a los distintos tipos de cookies?
Cookies de sesión: Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que la persona usuaria está navegando por la página web y se borran al finalizar.
Cookies persistentes: Quedan almacenadas en el terminal de la persona usuaria, por un tiempo más largo, facilitando así el control de las preferencias escogidas sin tener que repetir ciertos parámetros cada vez que se visite el sitio web.
Cookies propias: Son cookies creadas por el sitio web y que sólo pueden leer la propia página. Por ejemplo: cookies técnicas por la carga de imágenes, cookies de personalización de parámetros de la web, cookies de análisis de tráfico, etc.
Cookies de terceros: Son cookies creadas por terceros y que utilizamos por diferentes servicios (por ej. Análisis del sitio web o publicidad).
Según su finalidad:
Cookies técnicas: Son imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de un portal web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido en redes sociales, etc.
Cookies de personalización: Permiten a cada persona usuaria especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web, por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o tipos de navegador.
Cookies analíticas: Se utilizan para elaborar perfiles de navegación y poder conocer las preferencias de las personas usuarias del mismo para mejorar la oferta de productos y servicios. Por ejemplo, mediante una cookie analítica se controlarían las áreas geográficas de mayor interés o los productos más aceptados.
Cookies publicitarias: Permiten la gestión de espacios publicitarios en base a criterios concretos. Por ejemplo la frecuencia de acceso, el contenido editado, etc. Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias de cada persona usuaria, para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de su perfil.

